Mediante una serie de eventos solidarios de Arte y Cultura, el proyecto Las Artes por Manabí busca fortalecer la labor humanitaria de la Fundación Ayuda Directa Onlus en la Comunidad Don Juan de Bellavista (cantón Jama, Manabí) una de las poblaciones gravemente afectadas por el Terremoto ocurrido en Abril de 2016.
El público quiteño está invitado a ser parte de la primera cita escénica y benéfica el próximo jueves 30 de marzo de 2017, a las 20h00, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (Quito, Av. 6 de diciembre y Patria), donde el cantautor Enrique Males y la danzante Patricia Gutiérrez presentarán el espectáculo etno-contemporáneo “Rumiñahui Cóndor Indómito Tres”. En él se fusiona danza, teatro, música y vídeo.
El patrimonio oral de esta población, muy cercana a la Línea Equinoccial al igual que Quito, tendrá vital importancia y será despertado con la música de Males, quien durante 50 años ha conservado la memoria los abuelos y abuelas de los Andes.
Con esta propuesta escénica, Las Artes por Manabí recaudará fondos para las familias de la Comunidad, que aún requieren apoyo material y, sobre todo, apoyo sensible desde las artes para volver a florecer. De esta manera, también se ha organizado la presentación de este espectáculo en las playas de Don Juan de Bellavista el 15 de abril de 2017, a vísperas de la conmemoración de los sucesos del Terremoto de 2016.
La entrada general para el evento del 30 de marzo de 2017 es de 10 USD y los boletos están disponibles en Ticketshow, Musicalisimo, Almacenes Rickie y en www.artesxmanabi.org
En caso de requerir mayor información, contactarse con:
Montserrat Morcillo
Responsable de RRPP
09 84 70 40 42
maria.morcillo@estud.usfq.edu.ec
Dayana Gallardo
Responsable de RRPP
09 97 32 15 92
dayana.gallardo@estud.usfq.edu.ec